Licenciatura


La licenciatura fue aprobada por la Universidad de la República en febrero de 2011. La Comisión Académica y de Gestión se encarga de los temas administrativos y académicos de la carrera.

La nueva licenciatura proporciona a los estudiantes una formación en física y matemática avanzada a nivel de grado, con especial énfasis en las aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes. Incluye también cursos en biología y medicina que son importantes para la comprensión cabal de las aplicaciones médicas, así como pasantías en instituciones de salud con el fin de profundizar en los conocimientos prácticos.

Los licenciados en Física Médica son los primeros titulados universitarios con una formación terciaria superior avanzada en las radiaciones ionizantes y sus aplicaciones, siendo esta formación esencial para la protección radiológica y las diferentes aplicaciones en medicina, entre otras.

La formación de los licenciados en Física Médica es adecuada para continuar sus estudios con un posgrado y entrenamiento clínico supervisado con el fin de completar su formación como Físico Médico tal cual se lo reconoce internacionalmente.

https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/Pub1610s_web.pdf

Al respecto de la formación en Física Medica se pueden consultar pautas generales en el siguiente documento:

Pautas especificas para Radiodiagnóstico, Radiooncología y Medicina Nuclear se pueden encontrar en los siguientes documentos:

https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/TCS-47s_web.pdf

https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/tcs37s_web.pdf

https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/TCS50s_web.pdf


Ingreso a la licenciatura año 2023:

Las inscripciones se realizan en Facultad de Ciencias usualmente en el mes de febrero. Las condiciones de ingreso, así como otros datos (calendario, reglamentos, horarios, etc.), se pueden encontrar en las siguientes dos páginas de las bedelías de la Universidad y de la Facultad de Ciencias:

Alumnos que ingresan en 2023: para inscribirse a la licenciatura es necesario haber aprobado un bachillerato con alguna matemática en 6to. año.

Alumnos fuera de fecha pueden consultar cómo inscribirse en bedelía.

Se dictan regularmente cursos comunes con la Licenciatura de Física (Física I, Cálculo I, Álgebra I, Taller I, etc.), y la posible reválida de cursos de Facultad de Ingeniería, Facultad de Química, IPA, etc., se solicita por nota a la bedelía.

Las definiciones básicas acerca de la licenciatura están contenidas en el siguiente documento.

La misma está diseñada en base a créditos en diferentes áreas temáticas. El estudiante obtiene el título de «Licenciado en Física Médica» si completa al menos el mínimo de créditos para cada área temática dispuestos en el plan de estudios, según se puede leer aquí.

La lista de los nuevos cursos que contiene esta Licenciatura se puede leer en el siguente documento.

La trayectoria sugerida se diseñó en base a la experiencia de alumnos que han cursado previamente. El documento se encuentra disponible en el siguiente enlace:

Trayectoria Sugerida

Se recuerda a los estudiantes que los cursos avanzados de la licenciatura pueden variar entre semestres en función de la cantidad de interesados.